Respecto a la publicación original :
Las licencias de colorius se han simplificado : https://www.coloriuris.net/derechos-autor/info/gestionar-mis-derechos/
Publicación original : http://ecoleccion.wordpress.com/2012/09/03/tecnologia-y-derechos-de-autor/
Reproducción :
Hace unos días, una colega me solicitaba la revisión de un texto acerca de la utilización de recursos ajenos en la elaboración de contenido didáctico destinado al eLearning. Entre la bibliografía consultada, destaca el excelente trabajo sobre el tema realizado desde la Universidad de Granada : Gestión de derechos de autor en plataformas de eLearninghttp://www.ugr.es/~derechosdeautor/index.html [investigador principal : Juan Carlos Fernández Molina], del cual reproduzco algunas partes con autorización de su Aviso Legal : "El contenido textual de esta obra se comparte bajo una licencia de Creative Commons de reconocimiento - no comercial - compartir igual. Está permitido copiar, distribuir y comunicar públicamente el contenido textual de la obra, así como hacer obras derivadas, siempre y cuando se respete la autoría, se realice sin fines comerciales y la obra derivada se comparta bajo una licencia similar." Seguro que si te dedicas al desarrollo de contenidos, ya lo tienes en cuenta; en la tabla siguiente se recogen los derechos a los que afecta la realización de actividades básicas realizadas a la hora de crear contenido o impartir un curso a través de una plataforma on- line :
- ActividadDerechos a los que afecta la actividadEnlaces a páginas websPaternidad, Integridad.Transmisión de sonido o imágenes a través de la red, videoconferencias, podcasts, etc.Comunicación públicaSubir material a una plataforma en líneaReproducción y comunicación públicaDescargar material de una plataforma en línea o servicios de alojamiento como Rapidshare, Megaupload, etc.ReproducciónDescargar material de una red p2p como bittorrent, emule, etc.Reproducción y comunicación públicaEnvíos por correo electrónico a los alumnos de claseComunicación públicaUso de recursos electrónicos, bases de datos, publicaciones periódicas, etc.Según Licencias (si no tienen, igual que otras obras)Subida a la red de materiales o trabajos de los alumnosReproducción y Comunicación públicaFacilitación de programas de ordenador, propietarios, shareware, etc.Según Licencias (si no tienen, igual que otras obras)Identificar correctamente el material que ponemos a disposición de los alumnosPaternidadImpresión de obras, electrónicas o noReproducciónComunicar públicamente un trabajo antes de que lo haga su legítimo autor (sin permiso del mismo)Comunicación pública / DivulgaciónDescargar un archivo de InternetReproducciónFotocopiar, microfilmar, digitalizar, copiar un archivoReproducciónConvertir un video VHS a formato digitalReproducciónRepartir fotocopias a los alumnosDistribuciónRepartir discos o memorias con el material del cursoDistribuciónPermitir el acceso a recursos electrónicos como bases de datos, publicaciones periódicas, etc.Comunicación PúblicaContenidos disponibles en las plataformasComunicación PúblicaLectura pública de obrasComunicación PúblicaProyección de películas, documentales, vídeos de webs como YouTube, Vimeo, etc.Comunicación PúblicaInclusión fotografías, logotipos, etc. en una web que están en el servidor propioComunicación PúblicaModificación de una obraTransformación e IntegridadPasar un documento de un formato a otro (p.ej. un archivo de texto a un archivo de audio)TransformaciónImprimir una página webReproducciónDescargar de Internet una foto y modificarlaReproducción y transformación. IntegridadTengo un blog de divulgación en Internet en el que hablo sobre mis investigaciones y en ocasiones “cuelgo” material protegidoComunicación públicaTomamos una porción de una obra protegidaDerecho de citaLicencio un vídeo/canción que he preparado para una asignatura con una CCVer documento Tipos de licencia Creative CommonsSubir a un repositorio un trabajo realizado en colaboración con otros autores sin consultarlesComunicación pública / DivulgaciónIncluir fotogramas de una película o fotografías en una presentaciónReproducción y Comunicación PúblicaInclusión de fotografías, logotipos, etc. en una web que están en un servidor ajeno y se realiza mediante enlaces insertosPaternidad.Quiero incluir un marco de la plataforma web de docencia sobre las páginas de Internet que enlazoPaternidad.Si consigo un artículo de las bases de datos de la Universidad, ¿puedo luego colgarlo en la intranet de la empresa donde trabajo?Comunicación Pública / Depende de la licencia

De esta forma no es necesario solicitar permiso al autor para usar sus materiales ya que la licencia nos indica el tipo de uso que podemos darle. No obstante, se suele agradecer un simple correo indicando su uso. Una alternativa española sobre el uso de licencias, es la propuesta de coloriuris [entidad española que aúna la condición de Tercero de Confianza (artículo 25 LSSICE) y Prestador de servicios de validación temporal (artículo 30.2 Ley 59/2003], la cual, establece el uso de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, mediante el uso de un código de colores, siendo las más habituales :

Para saber más [y darle una vuelta de tuerca al tema]:
Copiar no es robar - Copying Is Not Theft - Subtitulos en españolEverithing is a remix : los vídeos de Everithing is a remix
¡Copiad, malditos!, derechos de autor en la era digital